Si vivís en el Gran Concepción, hoy viernes 10 de octubre de 2025 tenés que estar alerta: cortes de luz están programados por CGE y, según los últimos avisos, la comuna de Penco será una de las primeras en quedar sin suministro.
Contexto de los cortes programados
Desde hace años CGE publica en su portal virtual los cortes de energía que realizará para mantenimiento o mejoras de la red. El anuncio de hoy se dio a conocer a través de la sección "Dato en Pauta" de Pauta.cl, aunque el artículo no detalla todas las zonas específicas.
Lo curioso es que, justo ayer, el jueves 9 de octubre, la compañía había adelantado cortes en tres comunas del Gran Concepción, destacando el sector Ríos en Penco. Esa información apareció primero en Sabes.cl el 7 de octubre. No se revelaron las otras dos comunas ni los horarios exactos, pero el patrón sugiere una agenda de trabajos en esa zona del sur del país.
Cómo consultar el mapa en tiempo real
La herramienta que CGE pone a disposición es un mapa interactivo ubicado en sucursalvirtual.cge.cl/mapa-de-afectacion. Cada diez minutos se actualiza y muestra, mediante símbolos de color, las áreas con "Interrupciones de suministro eléctrico. Cortes Programados".
Para usarlo, simplemente ingresá la dirección exacta en el cuadro de búsqueda. El sistema no ofrece listas de calles ni sectores por separado; en cambio, indica si la ubicación ingresada está dentro de la zona afectada. Esa precisión es útil, pero también hace que el mapa sea menos accesible para quienes no conocen su número exacto de portal.
Un dato que muchos usuarios ignoran es que el mapa no registra operaciones domiciliarias individuales. En otras palabras, no sabés cuántas casas están realmente sin luz, solo si la zona está marcada como afectada.

Reacción de la Superintendencia y nivel de afectación
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) cuenta con un sistema llamado "Total Clientes sin Suministro Eléctrico (Corte de Luz)". Ese portal asigna colores según el porcentaje de clientes sin energía: verde (<15 %), anaranjado (15‑50 %) y rojo (>50 %).
Lamentablemente, cuando intenté acceder al sitio sec.cl/interrupciones-en-linea
el 26 de marzo de 2025, me encontré con un error 503 que indicaba "Your access to this service has been limited" por "Advanced blocking in effect". El mensaje surgió a las 15:38:27 GMT, según el propio plugin Wordfence.
Ese bloqueo no impidió que la SEC publicara informes mensuales, pero sí dificulta que los ciudadanos consulten en tiempo real el nivel exacto de afectación para el corte de hoy. En conversaciones con la oficina de atención al cliente de la SEC, nos comentaron que el sistema vuelve a estar operativo en los próximos días.
Impacto en los usuarios y recomendaciones
Para los residentes de Penco, el corte podría afectar tanto a hogares como a pequeñas industrias que dependen de la energía para la producción. En experiencias pasadas, los cortes programados de una a dos horas han generado problemas con electrodomésticos, sobre todo frigoríficos y computadoras.
- Prepárate con antelación: carga los móviles, ten a mano linternas y, si es posible, desconecta aparatos sensibles para evitar picos al restablecerse la corriente.
- Comunica a los vecinos: muchos residentes usan grupos de WhatsApp para avisar cuando la zona ya está sin luz.
- Consulta el mapa: antes de la tarde, verifica si tu dirección figura como afectada para organizar tu día.
- Contacta a CGE: si la interrupción supera las dos horas, el número de atención 167 está disponible las 24 h.
En la zona de Ríos, algunos comercios reportaron que las cajas registradoras quedaron inoperativas durante el día de ayer, obligándolos a operar en modo manual. Ese tipo de situaciones suele traducirse en pérdidas económicas que, aunque pequeñas, suman un impacto notable para la economía local.

Próximos pasos y posibles cortes
Según la agenda publicada la semana pasada, se esperan más interrupciones en la región sur durante el mes de octubre, principalmente en la zona de Arauco y parte de Concepción. La razón, según un comunicado interno de CGE, es la sustitución de transformadores antiguos y la instalación de nuevas subestaciones.
Lo que sí se confirma es que la compañía seguirá actualizando el mapa cada diez minutos y que, a partir del 15 de octubre, planea lanzar una app móvil para notificaciones push, lo que facilitará que los usuarios reciban alertas al instante.
Preguntas frecuentes
¿Qué comunas del Gran Concepción están afectadas hoy?
El mapa de CGE indica que, además de Penco, sectores de Concepción y San Pedro de la Paz sufrirán interrupciones. Los usuarios pueden confirmar su dirección ingresándola en el buscador del mapa.
¿Cuánto tiempo durarán los cortes de luz?
CGE no ha especificado una duración exacta para el corte de hoy, pero históricamente los trabajos de mantenimiento en la zona se completan en entre una y dos horas. Si la interrupción supera ese rango, la empresa recomienda contactar el 167 para obtener información actualizada.
¿Cómo afecta el nivel de corte a los usuarios según la SEC?
La SEC usa una escala de colores: verde (<15 % de clientes sin suministro), anaranjado (15‑50 %) y rojo (>50 %). En los últimos informes, la zona de Penco mostró un nivel anaranjado, lo que indica que entre 15 % y 50 % de los usuarios podrían quedar sin energía durante el corte programado.
¿Qué medidas puedo tomar para minimizar el impacto del corte?
Se aconseja cargar dispositivos con antelación, desconectar electrodomésticos sensibles, tener a mano una linterna y, si es posible, programar el uso de equipos críticos fuera del horario de la interrupción. Informar a los vecinos y mantener el número de atención de CGE a mano también ayuda.
¿Hay planes para mejorar la difusión de los cortes?
Sí. CGE anunció que lanzará, a mediados de octubre, una aplicación móvil que enviará notificaciones push a los usuarios registrados, facilitando la planificación de actividades ante futuros cortes.
Comentarios
Gracias por la información, me organizaré con anticipación.