Cuando Club Atlético Belgrano anunció el cobro del Día del Club para el encuentro con Estudiantes de La Plata, la noticia se extendió rápidamente entre los socios cordobeses.
El choque, correspondiente a la fecha 12 del Liga Profesional de Fútbol Argentino, se jugará el sábado 11 de octubre de 2025 a las 21:15 en el Estadio Julio César Villagra, ubicado en el barrio de Alberdi de Córdoba. La medida, publicada en la página oficial del club el 7 de octubre, implica que los socios deberán abonar un importe adicional para poder acceder al estadio.
Contexto del Día del Club
El Día del Club es una práctica arraigada en el fútbol argentino: en fechas especiales los equipos solicitan a sus asociados un pago extra que cubra gastos de seguridad, logística y, a veces, la contratación de artistas para animar el espectáculo. En el caso de Belgrano, la decisión se tomó porque el rival, Estudiantes, es un histórico de la Primera División que atrae a un público numeroso y exige una mayor operatividad.
Según informó la directiva, el objetivo no es sólo conseguir ingresos adicionales, sino también garantizar que el aforo del estadio sea respetado y que la experiencia del día sea cómoda para todos los asistentes.
Precios y modalidades de pago
Los valores fijados para los socios son los siguientes: Mayor $23.000, Jubilado $16.000, Cadete Mayor $16.000 y Cadete Menor $11.500. Estos montos solo aplican a los asociados que asistan al partido; el público general sigue pagando la tarifa habitual de entradas.
El club puso a disposición dos vías para cancelar el Día del Club. La primera es el portal belgranosocios.com, operando 24 horas al día, lo que permite a los socios realizar el trámite desde cualquier dispositivo. La segunda opción es presencial, en la Sede Social del club, de lunes a viernes de 9 a 18 h y los sábados de 9:30 a 13:30 h.
Una aclaración importante: los socios que tengan la cuota mensual incluida por débito automático también deberán efectuar este pago de forma manual, ya que no se descuenta del débito habitual.
Activación de carnés y control de aforo
Para los socios que aún no tengan carnet habilitado, el club abrió un proceso de activación exclusivo para el partido. El trámite se realiza únicamente a través del mismo panel web y los precios varían según la zona del estadio:
- Tribuna Preferencial Escuti: Mayor $35.500, Jubilado $24.800, Cadete Mayor $24.800, Cadete Menor $17.800.
- Cuellar Alta: Mayor $36.500, Jubilado $25.500, Cadete Mayor $25.500, Cadete Menor $18.300.
- Platea Heredia: Mayor $48.500, Jubilado $33.900, Cadete Mayor $33.900, Cadete Menor $24.300.
- Cuellar Baja: Mayor $59.500, Jubilado $41.600, Cadete Mayor $41.600, Cadete Menor $29.800.
- Tribuna Celeste Lateral: tarifa única $66.500.
El número de carnés que se pueden activar está limitado por el aforo máximo permitido por la autoridad sanitaria, que para este estadio ronda los 27 000 espectadores. Cada socio deberá presentar el carnet físico y tener la cuota de octubre al día para poder ingresar.
Reacciones de la afición y de la junta directiva
Los foros de seguidores en redes sociales estallaron con comentarios. Algunos socios veteranos defienden la medida como necesaria para mantener la calidad del estadio, mientras que otros la critican por considerar que el Día del Club debería reservarse a partidos de terminal de campeonato.
En una breve entrevista, el presidente del club, Jorge Fernández, explicó que la decisión se tomó después de un análisis financiero que mostró un déficit de $2.4 millones en los costos operativos del estadio para ese día. "Queremos seguir ofreciendo un espectáculo de primer nivel, y para eso necesitamos los recursos", afirmó.
Impacto económico y logístico
Según el informe interno del club, se estima que la recaudación total por el Día del Club y la activación de carnés superará los $1.2 millones, lo que cubrirá la contratación de personal de seguridad adicional, la limpieza intensiva y la mejora de la señalización dentro del recinto.
Además, la entidad ha reforzado la comunicación con el municipio de Córdoba para garantizar una coordinación fluida del tránsito vehicular alrededor del estadio. Se habilitarán puntos de control de acceso extra y se aumentará la frecuencia de los autobuses municipales que conectan el barrio de Alberdi con el centro.
Próximos pasos y calendario
El plazo para pagar el Día del Club se extiende del 7 de octubre al 15 de noviembre de 2025. El club ha prometido enviar recordatorios vía email y SMS a los socios que aún no hayan completado el trámite.
El partido mismo será transmitido en abierto por la cadena nacional y contará con una previa especial que incluirá entrevistas a jugadores clave de ambos equipos. La expectativa es que la asistencia llegue al 95 % del aforo, lo que representaría uno de los máximos registros de público para la temporada.
Preguntas frecuentes
¿Qué implica el Día del Club para los socios que ya pagan la cuota mensual?
Los socios deben abonar un importe adicional –Mayor $23.000, Jubilado $16.000, etc.– aunque su cuota mensual siga al día. El pago es manual y no se descuenta del débito automático.
¿Puedo pagar el Día del Club en efectivo en la sede del club?
Sí. La Sede Social recibe pagos en efectivo de lunes a viernes entre las 9 y las 18 h y los sábados de 9:30 a 13:30 h. También se aceptan tarjetas de débito y crédito.
¿Qué pasa si mi hijo tiene menos de 2 años?
Los menores de 2 años están exentos del pago del Día del Club y pueden entrar sin abonar, siempre que vayan acompañados por un socio con carnet habilitado.
¿Cuándo se realizan los controles de aforo y cómo afecta la activación de carnés?
El club controla el aforo durante la preparación del estadio, asignando los carnés según la disponibilidad de lugares. Una vez agotado el cupo, no se podrán activar más carnés para esa zona.
¿Hay alguna diferencia en los precios entre las distintas zonas del estadio?
Sí. Cada ubicación –Escuti, Cuellar Alta, Platea Heredia, Cuellar Baja y Celeste Lateral– tiene su propia tarifa, que varía desde $35.500 hasta $66.500, reflejando la comodidad y la vista del campo.
Comentarios
¡Qué sorpresa que el club vuelva a cobrar el Día del Club! La idea de financiar seguridad y espectáculo suena razonable, pero me pregunto si realmente se necesita tanto dinero extra para un solo partido. Tal vez sea una estrategia para tapar ese déficit de $2.4 millones que anunció la directiva. En cualquier caso, los socios van a sentir el golpe en la billetera.
Yo pienso que es una estafa disfrazada de mantenimiento.
Seguro que detrás de esos números hay algún pacto con los proveedores de cerveza; la verdad, cada vez que salen tarifas nuevas me da la sensación de que nos están controlando. Al final, los socios solo pagan y el club sigue ganando.
Primero, es importante recordar que el plazo para pagar el Día del Club se extiende del 7 de octubre al 15 de noviembre, lo que brinda a los socios un amplio margen de tiempo. Segundo, el portal belgranosocios.com está disponible las 24 horas, por lo que cualquiera puede realizar la gestión desde su celular o computadora sin salir de casa. Tercero, la sede social del club abre de lunes a viernes de 9 a 18 h y los sábados de 9:30 a 13:30 h para quienes prefieren pagar en efectivo o con tarjeta. Cuarto, el importe adicional varía según la categoría: mayor $23 000, jubilado $16 000, cadete mayor $16 000 y cadete menor $11 500. Quinto, los socios con débito automático deben hacer el pago manualmente, ya que no se descuenta automáticamente. Sexto, la activación de carnés es obligatoria para quienes no tengan el documento habilitado, y se realiza exclusivamente vía web. Séptimo, los precios de los carnés dependen de la zona del estadio, desde $35 500 en la Tribuna Preferencial Escuti hasta $66 500 en la Tribuna Celeste Lateral. Octavo, el número de carnés está limitado por el aforo máximo de 27 000 espectadores, según la autoridad sanitaria. Noveno, la seguridad adicional y la limpieza intensiva son fondos directamente destinados a mejorar la experiencia del día del partido. Décimo, el club ha coordinado con el municipio para reforzar el tránsito vehicular y aumentar la frecuencia de los autobuses municipales. Undécimo, los recordatorios por email y SMS se enviarán periódicamente a los socios que aún no hayan completado el trámite. Duodécimo, la transmisión del partido será en abierto por la cadena nacional, lo que aumenta la expectativa de asistencia. Decimotercero, se espera alcanzar el 95 % del aforo, lo que representaría uno de los máximos registros de público de la temporada. Decimocuarto, la directiva ha justificado la medida como necesaria para cubrir un déficit operativo de $2,4 millones. Decimoquinto, en conclusión, la planificación financiera y logística del club parece estar bien estructurada, aunque el costo recae sobre los socios.
¡Vamos Belgrano! 😊
¡Ah, sí, porque pagar extra siempre es sinónimo de mejor fútbol! Ya veremos si la publicidad de la zona de la Celeste Lateral justifica esos $66.500. Al menos la previa será especial, eso sí.
Según fuentes internas, la recolección de fondos podría estar vinculada a intereses externos no revelados.
¡Esta es la oportunidad perfecta para que el club demuestre su capacidad organizativa! No dejemos que los escépticos nos paralicen; paguemos y hagamos que el estadio reviente de energía. Con el apoyo de todos, el Día del Club será un éxito rotundo.
Che, la verdad que el club tiene que meter la guita para cubrir la seguridad, pero los socios no son tacaños. Si cada uno echa una mano, el partido sale redondo y los pibes juegan con más garra.
Para quien lo necesite, el portal permite descargar el comprobante al instante, y la opción de pago con tarjeta de débito evita cargos extra de comisión. Además, recuerden revisar que el carnet esté actualizado antes del partido.