En la tarde del 14 de septiembre, la afición cusqueña llenó el Estadio Inca Garcilaso de la Vega con la esperanza de ver a su equipo regresar a la cima de la Liga 1. Desde el pitido inicial, el encuentro se perfiló como una batalla de ida y vuelta: los primeros minutos dejaron a Sporting Cristal con ventaja gracias a Leandro Sosa, pero Cusco FC no tardó en responder.

Desarrollo del partido

El gol de Sosa llegó en el minuto 2, desatando los primeros fuegos artificiales y poniendo presión en los locales. Apenas 26 minutos después, Facundo Callejo niveló el marcador (28'), mostrando la capacidad de reacción del equipo de casa. El segundo tiempo de la primera mitad fue decisivo: Pierre Da Silva anotó en el minuto 45’, enviando a los locales al descanso con un 2‑1 favorable.

La segunda mitad arrancó con la misma intensidad. Irven Ávila, del equipo visitante, igualó el marcador al minuto 52', devolviendo la igualdad y avivando las esperanzas de sus seguidores. Sin embargo, el punto de inflexión llegó en el minuto 78 cuando Callejo, con autoridad, marcó su segundo gol del partido, marcando el 3‑2 definitivo y sellando los tres puntos para Cusco FC.

Implicaciones y cifras del encuentro

Implicaciones y cifras del encuentro

Esta victoria tiene varios matices importantes. Por un lado, extiende la racha invicta de Cusco FC a 14 partidos consecutivos en todas las competiciones y confirma su dominio en casa: cuatro victorias seguidas y diez partidos sin conocer la derrota en su propio estadio. Por otro, corta la serie de nueve partidos sin perder de Sporting Cristal, que llegaba a la fecha con solo una derrota en los últimos 11 encuentros.

  • Posesión: Cusco FC 59% – Sporting Cristal 41%.
  • Disparos: 19 a 13 (con 6/5 en objetivo).
  • Corner: 6 a 3.
  • Faltas: 7 a 4.
  • Tarjetas: Cusco FC recibió 2 amarillas y 1 roja; Sporting Cristal, 3 amarillas.

En el histórico panorama de enfrentamientos, Sporting Cristal sigue liderando con 17 victorias frente a 8 del rival en 33 partidos totales. En la Liga 1, la balanza es más estrecha: 16 triunfos de Cristal contra 7 de Cusco FC, con siete empates. Sin embargo, el resultado de hoy muestra cómo la ventaja histórica puede ser desafiada cuando el factor local y la necesidad de volver a ganar convergen.

El técnico de Cusco FC elogió la mentalidad de sus jugadores, destacando la capacidad de mantener la concentración tras el gol temprano del adversario. Por su parte, el entrenador de Sporting Cristal señaló que la expulsión tardía de un jugador clave complicó la defensa en los minutos finales, aunque reconoce el buen nivel mostrado durante gran parte del encuentro.

Con la tabla de posiciones todavía abierta, este triunfo posiciona a Cusco FC como un candidato serio a los puestos de la parte alta, mientras que Sporting Cristal deberá reaccionar rápido para evitar una caída inesperada en la clasificación.