Un espectáculo ofensivo en el Monumental

El sábado 24 de mayo, el estadio Monumental David Arellano vibró con la contundente actuación de Colo-Colo. El equipo local se impuso por 4-1 a Unión Española en la duodécima fecha del Campeonato Nacional 2025, sumando tres puntos que pueden marcar la diferencia en la lucha por el título.

Desde el pitido inicial, los colocolinos mostraron una clara intención de atacar. Controlaron el 57% del balón y generaron 21 disparos, de los cuales 10 fueron a puerta. Esa precisión se tradujo en cuatro goles, reflejando una puntería que dejó sin opción al rival.

Unión Española, por su parte, intentó responder con 12 tiros, seis a puerta, pero sólo logró romper la red una vez. La diferencia en la efectividad frente al arco fue determinante para el marcador final.

Datos clave, disciplina y contexto histórico

Datos clave, disciplina y contexto histórico

Los números del partido pintan la historia de un Colo-Colo dominante. Ambos equipos tuvieron cinco tiros de esquina, pero el conjunto azul y blanco se mantuvo más disciplinado, sin infracciones de fuera de juego, mientras que la Española cometió dos.

En cuanto a faltas, Colo-Colo registró sólo tres, frente a las ocho cometidas por Unión Española, lo que indica una presión agresiva pero limpia. Los árbitros mostraron dos tarjetas amarillas a cada escuadra y, afortunadamente, no hubo expulsiones que alteraran la dinámica del juego.

Esta victoria se suma a una racha favorable de la camiseta celeste contra su tradicional rival. En los últimos encuentros, Colo-Colo ha saboreado dos triunfos: 2-1 en julio de 2024 y 3-0 en febrero del mismo año, ambos en el Estadio Santa Laura. El 4-1 de hoy representa una de las victorias más abultadas en esta serie de duelos.

El ambiente en el Monumental fue otro factor crucial. La afición colocolina, conocida por su pasión, llenó las gradas y alentó a su equipo con cantos y banderas, creando una presión adicional sobre los visitantes.

Con este resultado, Colo-Colo consolida su posición en la tabla, acercándose a los primeros lugares y enviando una señal clara a sus competidores: está listo para pelear por el campeonato. Mientras tanto, Unión Española deberá replantear su estrategia ofensiva y buscar la consistencia que le falta para revertir la situación.