Brasil vs Paraguay: Números, Rivalidad y Protagonistas
Cuando se trata de rivalidades en Sudamérica, el enfrentamiento entre Brasil vs Paraguay siempre promete emociones. Desde 2004 se han medido en 14 ocasiones, con Brasil saliendo airoso en seis partidos y Paraguay sorprendiendo en dos, mientras que la igualdad se impuso seis veces. La estadística deja clara la ligera supremacía brasileña, aunque el terreno de juego muestra matices más complejos.
Últimamente, los duelos han estado cargados de tensión, especialmente en el marco de las eliminatorias para el Mundial. En los últimos doce meses, estos equipos se vieron las caras en tres oportunidades: Brasil venció con autoridad 4-1 el 28 de junio de 2024 y también se impuso 1-0 el 10 de junio de 2025. Entre medias, Paraguay dio el golpe y ganó 1-0 el 10 de septiembre de 2024, demostrando que sabe incomodar al gigante brasileño en la cancha.
El Momento Actual y los Hombres Clave
Lo más curioso es que pese al dominio histórico de Brasil, hoy ambos equipos están igualados en la tabla de las eliminatorias CONMEBOL, cada uno con 24 puntos. La diferencia la marca el promedio de goles, donde la ofensiva brasileña logra mayor contundencia. En lo reciente, Brasil acumula una victoria y un empate en sus últimos 30 días, mientras Paraguay alterna una alegría y un tropiezo.
La mirada está puesta, por supuesto, en las figuras de cada selección. Richarlison se mantiene como ese delantero que constantemente incomoda a las defensas rivales, Vinícius Jr. suma explosividad y desborde, y Gerson aporta creatividad en el mediocampo. Del lado paraguayo, la mejora ofensiva es clara: promedian 1,8 goles por partido en sus últimos encuentros, dejando claro que las viejas etiquetas de equipo excesivamente defensivo están quedando atrás.
Ha llamado mucho la atención que solamente el 40% de sus choques recientes superaron los 2,5 goles. Se mantiene la tendencia a partidos cerrados, donde cualquier error puede costar caro. El porcentaje de Brasil en el Asian Handicap (50%) además recalca su capacidad de imponer condiciones tácticas incluso en los duelos más trabados.
Tras obtener la clasificación al próximo Mundial con la victoria en junio de 2025, el entrenador Carlo Ancelotti no dejó pasar la ocasión para elogiar la madurez y confianza del grupo, destacando la solidez defensiva y la capacidad de encontrar el gol en momentos clave. De cara al siguiente duelo, la presión y la igualdad en puntos no hacen más que avivar la expectativa entre los hinchas de ambos lados, sumando otro capítulo intrigante a una de las rivalidades más intensas del fútbol sudamericano.
Escribir un comentario