El Sevilla FC cerró el viernes 26 de septiembre de 2025 su penúltima sesión de entrenamiento antes de viajar a Vallecas, y ya se notan los vaivenes de una campaña que arranca con ritmo irregular. El técnico argentino Matías Almeyda ha tenido que reajustar la plantilla defensiva: el veterano César Azpilicueta vuelve al grupo después de una gestión de cargas, mientras que Kike Salas, Tanguy Nianzou y Alfon González permanecen fuera por distintas molestias. El duelo contra Rayo Vallecano parece, pues, una verdadera prueba de fuego para la escuadra sevillista.
Contexto y objetivo del entrenamiento
La jornada 7 de LaLiga EA Sports se jugará el domingo a las 14:00 horas en el Estadio de Vallecas. Con esa cita en el horizonte, la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios se convirtió en el escenario de una sesión de alta intensidad, diseñada para afinar la coordinación entre líneas y recuperar el ritmo físico que se perdió tras el cansancio acumulado en los partidos contra Girona y Alavés.
Almeyda explicó que el objetivo era “llegar lo más fresco posible” al encuentro, una frase que resonó entre los jugadores mientras completaban circuitos de velocidad y trabajos de posesión bajo presión. La dirección técnica pretendía también reforzar la parte aérea, un aspecto que ha sido vulnerado por los rivales en los últimos partidos.
Detalles de las bajas y el regreso de Azpilicueta
El regreso de César Azpilicueta no fue anunciado con bombos y platillos, pero la noticia dio la vuelta al pasillo del vestuario. El defensa español, fichado en 2022, había sido apartado de los entrenamientos de campo para “gestión de cargas”, su rumor de lesión nunca se confirmó. En su lugar, pasó los últimos días en el gimnasio, trabajando la resistencia y fuerza sin comprometer su disponibilidad.
Por otro lado, Kike Salas sigue en la fase de recuperación. El centrocampista, que aún no ha entrenado en césped desde la lesión de tobillo sufrida contra el Alavés, es una incógnita para el once inicial. Almeyda dejó claro que “mañana veremos cómo está Kike”, subrayando la importancia de la comunicación directa con el jugador antes del partido.
La baja más dolorosa llega con Tanguy Nianzou. El joven francés, que había dejado su huella en los últimos encuentros, se retiró lesionado en el choque contra el Villarreal y ahora lleva tiempo fuera de los entrenamientos. Almeyda apuntó que Nianzou volverá después del parón internacional, lo que plantea la duda de quién ocupará su puesto en el carril defensivo central.
Finalmente, Alfon González se perdió la sesión tras una torcedura de tobillo contra el Alavés. La lesión, catalogada como de grado moderado, implicará una ausencia de al menos dos semanas, según el cuerpo médico del club.
Reacciones de Matías Almeyda y el plan táctico
En la rueda de prensa posterior al entrenamiento, el técnico expresó: «Mañana veremos cómo está Kike Salas. A Azpilicueta, igual que a Suazo, les hemos dado un poco más de descanso pero no tienen nada. Ante el Villarreal teníamos gente cansada y por eso hicimos cambios. Trataremos de llegar lo más frescos posible al partido contra el Rayo».
El plan táctico parece girar en torno a una línea defensiva con tres centrales, alineando a Azpilicueta, un defensor de menor perfil (posiblemente Óscar Rodríguez) y una opción de reserva que cubra la ausencia de Nianzou. En el mediocampo, la ausencia de Salas obliga a que Lucas Ocampos asuma mayor carga física, mientras que la banda derecha podría confiar en Marcos Acuña, quien ya mostró buen ritmo en los entrenamientos.
El entrenamiento del sábado por la mañana confirmó que la escuadra seguirá trabajando sin Nianzou y González, por lo que Almeyda decidió reforzar los trabajos de transición ofensiva, intentando crear más peligro en los contraataques.
Impacto en la campaña del Sevilla y próximos partidos
Con tres victorias consecutivas como visitante (Girona, Alavés y ahora el próximo Rayo), el Sevilla está intentando equilibrar una temporada que comenzó con altibajos en casa. La presión se intensifica porque, tras el duelo en Vallecas, el Íñigo Pérez, entrenador del Rayo, se enfrentará a un conjunto que busca consolidar su posición en la tabla y, sobre todo, evitar perder puntos ante un rival que ya ha probado su capacidad para pelear por cupos europeos.
El próximo partido contra el FC Barcelona en el Ramón Sánchez-Pizjuán vuelve a poner el foco en la defensa: cualquier debilidad mostrada contra el Rayo será rápidamente explotada por el conjunto catalán.
- Fecha del encuentro: domingo 28 de septiembre de 2025, 14:00h.
- Local: Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas.
- Victorias recientes del Sevilla como visitante: 3.
- Jugadores clave ausentes: Kike Salas, Tanguy Nianzou, Alfon González.
- Próximo reto: FC Barcelona en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Qué se espera del duelo en Vallecas
El Rayo ha mostrado un fútbol compacto y ordenado en sus primeros partidos, logrando mantenerse en la zona europea gracias a una defensa férrea y un ataque que se apoya en la velocidad de sus extremos. Por su parte, el Sevilla, pese a la ausencia de tres piezas, cuenta con la experiencia de Azpilicueta y la versatilidad de Ocampos para buscar el gol mediante transiciones rápidas.
Los analistas locales pronostican un encuentro cerrado, con pocas ocasiones claras. La clave, según el comentarista deportivo Carlos García, será “quién logra imponer su ritmo en los primeros 20 minutos”. Si el Sevilla logra abrir el marcador, la presión sobre el Rayo aumentará, pero la ausencia de Nianzou podría dejar vulnerabilidades en los duelos aéreos.
En definitiva, la jornada de Valencia será una prueba de fuego para Almeyda y su plantilla: una victoria solidificaría la confianza del equipo antes del choque con el Barcelona; una derrota, por el contrario, obligaría a una reevaluación táctica urgente.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la ausencia de Tanguy Nianzou al esquema defensivo del Sevilla?
Nianzou era el pilar central que cubría los balones aéreos. Sin él, Almeyda optará por un bloque de tres centrales, remiendo la posición con Óscar Rodríguez y un centrocampista defensivo que asuma tareas de marcaje. Esto podría hacer que el Sevilla sea más vulnerable en los córners, pero ganará flexibilidad para cambiar a un 4‑2‑3‑1 en el segundo tiempo.
¿Qué posibilidades tiene el Sevilla de ganar en Vallecas pese a tres bajas?
Aunque la ausencia de Salas, Nianzou y González supone un reto, el regreso de Azpilicueta aporta experiencia y liderazgo. Con un 60 % de efectividad en los contraataques esta temporada, el Sevilla puede superar al Rayo si consigue mantener la posesión y explotar los laterales con velocidad.
¿Cuál es el pronóstico de los expertos para el próximo enfrentamiento contra el Barcelona?
Los analistas consideran que el Sevilla necesita una defensa sin fisuras para aguantar la presión del Barcelona. Si logra conseguir la victoria contra el Rayo, entrará al duelo catalán con mayor seguridad táctica y mínima duda sobre sus ocho defensores titulares.
¿Qué dice Almeyda sobre la gestión de cargas y su impacto en el rendimiento?
Almeyda ha reiterado que la rotación de jugadores busca evitar lesiones y mantener la frescura física. En sus palabras, «un jugador descansado da más de lo que un lesionado jamás podrá». Esta política ha permitido que Azpilicueta regrese sin sobrecargas.
¿Cómo influye el viaje a Madrid en la preparación del Sevilla?
El pernoctar en la capital brinda al equipo la oportunidad de descansar en instalaciones de alto nivel y afinar la logística antes del desplazamiento a Vallecas. Además, el cambio de entorno ayuda a romper la rutina y mantener la concentración mental de los futbolistas.
Escribir un comentario