El episodio que encendió la polémica

Durante el empate sin goles entre Arturo Vidal y su equipo, Colo Colo, frente a Everton, el árbitro Felipe González redactó un informe detallado sobre los comentarios del jugador, pese a que Vidal no estaba en el campo por una suspensión previa. Desde la banca, el chileno lanzó una serie de críticas que incluyeron la frase "pónganse los pantalones" dirigida a los oficiales y una fuerte denuncia al uso del VAR en momentos clave del partido.

El informe señala que Vidal, visiblemente irritado, acusó al cuerpo arbitral de falta de decisión y de no aplicar correctamente la tecnología de asistencia. Sus palabras, cargadas de vulgaridad, fueron consideradas insuficientes para los estándares de conducta esperados por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Antecedentes, repercusión y posibles sanciones

Antecedentes, repercusión y posibles sanciones

Vidal volvió a Colo Colo en enero de 2024 tras diecisiete años fuera del club, y desde entonces ha sido un personaje polémico tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su temperamento explosivo no es nuevo; en temporadas anteriores había sido amonestado por insultos a árbitros y por discutir decisiones arbitrales.

El caso actual, sin embargo, cobra mayor relevancia porque el jugador realizó sus acusaciones mientras cumplía una sanción disciplinaria. La ANFP ha anunciado que revisará el informe arbitral de González y, en función de la gravedad de los insultos, podría aplicar una multa económica, la ampliación de la suspensión o incluso una prohibición temporal de participar en actividades oficiales del club.

El impacto de la polémica no se limita al propio jugador. Los fanáticos de Colo Colo se dividieron entre quienes defienden la pasión del mediocampista y quienes exigen un respeto mayor hacia los árbitros. Mientras tanto, la dirigencia del Everton ha aprovechado la situación para exigir una mayor claridad en la aplicación del VAR, argumentando que la incertidumbre genera descontento en los equipos y en la afición.

En el contexto más amplio del fútbol chileno, el episodio reaviva el debate sobre la calidad del arbitraje y la eficacia del VAR. Los últimos meses han registrado varios incidentes donde entrenadores y jugadores han cuestionado la consistencia de las decisiones arbitrales, lo que ha llevado a la ANFP a prometer una revisión de los protocolos de formación para los árbitros y una mayor transparencia en la comunicación de los procesos de revisión.

Hasta el momento, la Federación no ha emitido una decisión definitiva, pero los analistas deportivos coinciden en que, de confirmarse la gravedad de los insultos, Vidal podría enfrentar una sanción que le impida jugar varios partidos más, lo que afectaría tanto a Colo Colo como a sus aspiraciones en la liga local.